¿Evolucionar en qué dirección?

Nos ha dicho en su “blog” Ingrid Vila Biaggi (4 dic 15) en torno a la rampante corrupción gubernamental que “Hay que exigirles a los funcionarios electos acción: que presenten legislación que prohíba el financiamiento privado en campañas electorales. Punto. Como he dicho anteriormente, si nos detienen a nivel federal en este proceso, nos toca insistir en la evolución de nuestro estatus para asegurar un sistema democrático que corresponda a nuestras aspiraciones y exigencias como pueblo”.

Descompongamos las dos oraciones completas para fines de interpretarlas.

La primera alude a que es necesario que los electores les exijan “acción” a las personas que resultan electas. El propósito de esa acción es el que se prohíba por ley “el financiamiento privado en campañas electorales”.

La otra oración completa se refiere a la probabilidad ―altísima si perjudica sus intereses― de que “el gobierno federal” se interponga y evite esa acción de los electores. Ante esa contingencia, Vila Biaggi afirma que “nos toca”, es decir, es nuestro deber, “insistir en la evolución de nuestro estatus”. Deja implícito que si evolucionamos nuestro estatus colonial, podemos entonces “asegurar un sistema democrático que corresponda a nuestras aspiraciones y exigencias como pueblo”.

Si acordamos que “evolución” implica “cambio”, solamente falta que Vila Biaggi nos diga en qué sentido deberá darse esa “evolución” ―según su apreciación― sin que traiga empotrada la potestad del gobierno federal para interponerse.

Договор об образовании Союза Советских Социалистических Республик.