Category Archives: General
BEWARE OF NUTRA BURN 10 (inutraburnus) — ¡MUCHO CUIDADO!
BE EXTRA CAREFUL WHEN FILLING OUT AN ORDER OR ELSE… you will end up paying much more than you intended to.
Mucho cuidado al llenar la solicitud de una atractiva oferta de un producto de nombre NUTRA BURN 10 de la empresa inutraburnus de la provincia estadounidense de Arizona… o terminará pagando mucho más de lo que usted se proponía.
APA Fails to Sanction Psychologist in Guantanamo Torture Case
Coalition-Responds-to-APA-Leso-Decision
Lo que ha dicho el presidente Mujica sobre la legalización de la marihuana
Lo que ha dicho el presidente José Mujica sobre la legalización de la marihuana en el Uruguay:
"-En alguna ocasión he dicho que la única adicción sana es la del amor. Las otras son como una especie de plaga: el tabaco, el juego, el alcohol… Todas ellas son legales pero son puro veneno. Blanquear el consumo de 30 gramos de marihuana por persona, como expresa la ley, permite eliminar las redes clandestinas del narcotráfico con este producto. Si criminalizamos la marihuana les estamos entregando el negocio a los narcotraficantes. La ley conllevará el control de la producción y de la venta de cannabis. Piense que un tercio de los presos que tenemos en Uruguay lo son por cuestiones relacionadas con las drogas. La violencia se da por el mercado negro y lo que pretendemos con esta ley es combatir el narcotráfico, que nadie piense que esto va a ser un viva la Pepa. Queremos regular su venta en farmacias y, por tanto, tener control sobre el consumo. Sabemos que lo que se ha hecho hasta hoy no ha dado resultado. Entiendo a quienes se muestran contrarios a nuestra propuesta, pero veamos los resultados de esta experiencia".
Reproducido el 7 de enero de 2014 de: http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/jose-mujica-posible-que-gobernar-sea-mirar-mas-lejos-2888929
En torno a Las rojas flores del flamboyán
de Pedro Aponte Vázquez, Publicaciones RENÉ, 2013
Por Margarita Maldonado Colón
Las rojas flores del flamboyán es la primera novela de Pedro Aponte-Vázquez, luego de su incursión en la ficción con su libro Las memorias que don Pedro no escribió, un género híbrido entre la historiografía y la ficción y Transición, colección de cuentos en la que asume de lleno la ficción como medio para tratar el tema político sin dejar nunca de lado la historiografía como fuente documental. Como se sabe, Pedro Aponte-Vázquez es un incansable investigador e historiador del Nacionalismo Puertorriqueño-Movimiento Libertador y a él debemos libros de gran valor histórico en los que desenmascara a los protagonistas de los movimientos represivos en contra de los independentistas, especialmente la persecución a los nacionalistas. También ha puesto al descubierto la conspiración para la tortura y asesinato de don Pedro Albizu Campos y los asesinatos confesados del Dr. Cornelius Rhoads en la década del 30. Todas sus investigaciones han producido una amplia bibliografía sobre estos temas.
No conforme con esto, el autor ha buscado nuevas avenidas que le sirven para allegar esa información a los lectores. Así nos presenta los libros que mencioné anteriormente y su novela Las rojas flores del flamboyán, un hermoso trabajo literario. Esta novela es una forma refrescante de leer una historia que no es historia, aunque parezca un contrasentido. Se trata de la narración de algunos acontecimientos ocurridos en la vida real, trasformados en material novelesco. El autor entra de lleno en la ficción, nutriendo la narración con elementos de la historia y crea un universo literario independiente de los hechos históricos. Amalgama diversos sucesos ocurridos en distintas épocas (fines del siglo XIX y primera mitad del XX), relacionados con la invasión estadounidense, la lucha nacionalista por la liberación y los hechos que marcaron esa lucha. En términos de visión de mundo, el autor crea un espacio-tiempo donde se aspira a la posibilidad de un desenlace a esa encerrona. Ubica la trama en el espacio-tiempo imaginario de una utopía que se rompe con la invasión de bandidos que trastocan la identidad y el sentido de pertenencia desarrollado por sus habitantes. En la trama se desenvuelven algunos personajes que tuvieron claro en todo momento que habían sido despojados de lo que les pertenecía y resistieron esa invasión y, por otra parte, otros que se acomodan a las normas que los nuevos amos les dictan.
La hacienda La Esperanza, está enclavada en medio de la nada, en un tiempo indeterminado, lo que establece, que está a la deriva. La alternativa queda planteada: hay que tomar acción y en la trama se intenta, pero todos los intentos son sofocados (el Águila Blanca y Libertario) por el poder omnipotente y omnipresente del opresor que se vale de la manipulación, la fuerza y todos los medios posibles para exterminar cualquier intento de liberación. En términos de visión de mundo, queda establecido también que sólo una presencia sobrenatural es capaz de liberar la hacienda de sus opresores. Al momento en que la Taína, presencia sobrenatural arraigada en la rebeldía originaria vinculada con la tierra, se hace cargo del líder opresor y lo ultima, los presentes, en lugar de levantarse en armas, huyen despavoridos. No hay salida entonces. Es una burbuja estancada en el tiempo y el espacio. Así es nuestra historia y así lo plantea el autor. Pero queda el nombre de la hacienda: La esperanza.
Las rojas flores del flamboyán es una lectura que agarra, atractiva por las descripciones, la ambientación, por la trama y por la forma de narrar con una prosa nítida, ágil y cuidada. Una obra que deberían leer nuestros estudiantes en las escuelas para que creen conciencia de que hay que desarrollar sentido de pertenencia y defender lo que es esencialmente nuestro.
Pueden obtenerla en: www.lulu.com/spotlight/albizu y en Librería Mágica en Río Piedras.
1 de noviembre de 2013
Ley de Administración de Documentos Públicos de Puerto Rico
Ley administración de documentos públicos
Ley Núm. 5 de 8 de Diciembre de 1955, según enmendada
Fragmento de la novela Las rojas flores del flamboyán
—No sabía que por encima de Nelson hay una Junta de Gobierno —dijo con sorpresa Pepe—, aunque conociendo a la gente de esa Isla debí sospecharlo.
—Yo tampoco lo sabía, pero esto se pone interesante —dijo Carmelita.
—Según lo que he leído, sí la hay y está compuesta principalmente por lo que ellos llaman la Reserva Nacional, que no es otra cosa que los dueños de la Banca. En un nivel secundario figuran los representantes de las corporaciones más poderosas del mundo dedicadas a la manufactura, la industria, la agricultura y el comercio —comentó Libertario—. Lo dominan todo —agregó.
—Esa persona que supuestamente nos representaría no podría votar en los asuntos que allá fueran considerados —continuó Ciprián—, pero sí podría votar sobre los de menor importancia cuando por unanimidad se le autorizara y viviría en la Isla del Gran Águila con gastos pagos mientras ocupara el cargo. Por eso lo denominarían Observador Residente.
—Ese Observador Residente sería residente, pero no nos representaría porque iría a estar allá presenciando los trabajos de rodillas y sin poder hablar —dijo Libertario dando con un puño sobre la mesa—. Además, no lo necesitamos. Tampoco debemos responder a los censos ni celebrar su independencia ni convertirnos en sus peones y mucho menos en sus mercenarios.
—Estoy totalmente de acuerdo con Libertario —dijo Carmelita—. Nelson Cientos y sus seguidores son meramente unos vulgares bandidos. De eso no debe haber duda alguna.
—Lo que debemos hacer es darles un ultimátum —continuó Libertario— y entonces, si no nos escuchan, si optan por ignorar nuestros reclamos, será obligación de toda la familia, de todos los habitantes de La Esperanza, incluyendo por supuesto, la Santa Rita, tomar las armas en defensa de lo nuestro, de la tierra donde nacimos, donde crecimos, donde vivimos.
……….
Búsquela en: http://www.lulu.com/spotlight/albizu
La constituyente es lo que hace falta
La constituyente es lo que hace falta
Dictadura a la USA
Vivimos bajo una dictadura militar vestida de civil, tan sutilmente ejercida, que no nos convencemos de su existencia.
CLARIDAD a punto de cerrar
CLARIDAD podría tener que cerrar operaciones después de más de 50 años de publicación ininterrumpida. Para quienes no tengan una subscripción y puedan hacer una, o la tengan, pero puedan obsequiar otra a alguien, he aquí el formulario para hacerlo:
FORMULARIO DE SUSCRIPCION, CLARIDAD
CUIDADO CON OBAMA
ARGENPRESS.info – Prensa argentina para todo el mundo Cuidado con Obama